Durabilidad: probada resistencia al paso del tiempo, corrosión y a los elementos.
Economía a largo plazo: no requiere mantenimiento.
Estética y versatilidad: pueden obtenerse distintos acabados y tonalidades para adaptarse a casi cualquier estilo y necesidad.
Fortaleza: las aberturas ofrecen gran solidez y seguridad.
TRATAMIENTOS
Pintura: existe un amplio espectro de colores disponibles, pero los más solicitados son el blanco, negro y bronce.
Anodizado (natural o color, pulido o lijado): es un tratamiento por el cual la superficie natural del aluminio es incrementada en grosor al forzar su oxidación mediante un proceso electroquímico, y permite además añadir color, logrando terminaciones estéticamente atractivas, a lo que además puede sumarse luego un acabado lijado o pulido.
TIPOS Y DISEÑOS
Ventana de abrir
Su apertura es lateral y requiere espacio para ubicar la hoja abierta.
Ventana Guillotina
Puede tener una o dos hojas móviles.
Ventana oscilo-batiente
Similar a la ventana de abrir. Permite además la apertura en su parte superior. Sólo puede ser de una hoja.
Ventana desplazable
Posee bisagras laterales que posibilitan su apertura proyectándola hacia el exterior.
Paño fijo
No permite ningún tipo de apertura. Ayuda a aumentar la luminosidad y vista de un ambiente.
Puerta y Ventana corrediza
Se adapta a todos los ambientes, puede ser de múltiples hojas. Como puerta puede ser servir de paso entre ambientes o balcones.
Puerta de rebatir
Puede llevar múltiples hojas y servir de paso entre ambientes. Requiere espacio para ubicar la hoja abierta.
Ventana banderola y ventiluz
Su denominación depende de la apertura (inferior o superior respectivamente). Ambas utilizan el mismo tipo de carpintería.